Saltar al contenido

5 puntos principales de una Asamblea general ordinaria

    Rate this post

    Cuando se es propietario o poseedor de una propiedad en un condómino es fundamental su participación en las asambleas, ya que usted formara parte en las decisiones próximas.

    Y por ello, creemos que es importante que conozca los puntos principales de una Asamblea general ordinaria: 

    1. Las asambleas por su tipo, pueden ser ordinarias y extraordinarias

    • Las asambleas ordinarias se llevan a cabo cada 6 meses, y solo tienen como finalidad informar el estado de la administración del condominio, así como tratar los asuntos del mismo. 
    • Las asambleas extraordinarias solo surgen cuando hay asuntos urgentes que deben tratarse.

    Una vez entendido esto, ¿cómo se desarrolla una asamblea?

    2. Convocatoria

    La convocatoria debe indicar quien convoca y el tipo de asamblea, así como fecha y lugar en donde se realizará 

    3. Participantes 

    • Un Presidente, quien presidirá el Asamblea. 
    • El Secretario, su función será registrar el acta de la misma en el Libro de Actas. 
    • Escrutadores, tendrán la responsabilidad de contabilizar los votos de los condóminos. 
    • Y los condóminos asistentes y quienes asistan del comité de vigilancia. 

    4. Funciones de la asamblea ordinaria 

    • Establecer las cuotas: Se determinará para ello, el esquema de cobro más eficiente de acuerdo a las características del condominio 
    • Cambios

              I. Aprobar o reformar el Reglamento Interno.
              II. Nombrar, ratificar y remover al Comité de Vigilancia, así como al Administrador condómino                 o profesional 

    • Obligaciones: Dar a conocer al Administrador y del Comité de vigilancia, sus funciones de acuerdo a las necesidades de los condóminos 
    • Examinar: Tomar en revisión a los estados de cuenta, así como el informe anual de actividades. Y en base a ello, discutir y adoptar medidas para alguna mejora. 

    5. Actitudes

    Es importante decir que además de participar en las asambleas, es muy recomendable acudir con una actitud propositiva y constructiva, siendo parte de la resolución, evitando cualquier disgusto.

    Con todo lo anterior, en la medida que sus ocupaciones lo permitan, asista a las Asambleas y participe en los acuerdos. Y, también debe recordar que usted es la función del cambio, y si busca de una administración profesional eficiente, siempre es recomendable ver los servicios y oportunidades que le puedan proporcionar. 

    En caso de la falta de asambleas con su administración, o la falta de asistencia del comité, es importante que busque una administración que se encargue de que sea funcional la Asamblea general ordinaria, ya que es la base para encontrar tu tranquilidad en el condominio.