La
humedad es un problema recurrente en todos los hogares, que si no es
controlada y erradicada rápidamente, se puede convertir en un real
dolor de cabeza.
Algunas
de las consecuencias que la humedad trae consigo son las siguientes:
- Las
paredes con humedad se degradan con el tiempo y pueden poner en
peligro la construcción de la vivienda. - Generan
ácaros, mohos y bacterias. - Malos
olores en el ambiente y la ropa. - Sensación
de frío. - Pintura
descascarada. - Corrosión
y óxido de metales. - Enfermedades
respiratorias y alergias.
La
humedad es difícil de detectar, solo logras percatarte de su
existencia cuando hay rastros visibles de ella, por esto es muy
importante atacar de raíz inmediatamente antes que el problema sea
mayor.
A
continuación te daremos un listado de tips para evitar
la tan desagradable humedad
y así mantener tu departamento en buenas condiciones.
Emitir
menos vapor de agua
Al
ducharte intenta utilizar el agua a una temperatura adecuada que
pueda emitir menos vapor, una alternativa es encender un calefactor
de aire dentro del baño, emitiendo aire caliente o frío, esto
evitará la generación del vapor.
Revisiones
preventivas
Es
importante que cada cierto tiempo hagas una revisión de los
componentes de desagüe, instalaciones sanitarias y de agua en
general, para detectar de forma oportuna las filtraciones y fugas que
tengas en tu departamento.
Instalar
ventanas con doble vidrio
Este
tipo de ventanas con doble cristal poseen componentes entre las
placas de vidrio que reducen la pérdida de calor a través de la
ventana y a la vez absorben la humedad que se genera por
condensación, evitando
la diferencia de temperaturas
que provocan esas molestas gotitas de agua en la ventana.
Ventilación
de los espacios
Este
es uno de los consejos más importantes, debes ventilar
todas las habitaciones
al menos por unos minutos cada día, abriendo ventanas y cortinas
para generar corrientes de aire en el departamento.
Usar
bloqueadores de humedad
Los
bloqueadores son componentes de pintura especial que se usan en
paredes y techos, estos productos sellan y protegen las superficies,
evitando la absorción de la humedad; pero, manteniendo su
permeabilidad.
Ventilar
paredes con moho
Si
tienes una pared con manchas de moho, lo peor que puedes hacer es
tratar de cubrir esta zona, lo mejor es ventilar la habitación ya
que al taparlo sólo favorecerá la propagación del moho.
Secado
de ropa
Una
mala práctica es tender ropa húmeda en el interior de tu
departamento para secarla, ya que esto eleva la humedad dentro de la
vivienda, provocando además malos olores. Si vives en departamento
lo mejor es dejar la ropa cerca de ventanales abiertos o bien ocupar
la secadora para esta tarea.
Extractores
de aire
Si
no cuentas con la ventilación de una ventana en el baño, puedes
instalar un extractor de aire que lleve el vapor que se genera al
exterior, esto es algo que por lo general viene incluido en el diseño
de las propiedades actualmente.
Campana
en la cocina
Otro
de los lugares de la casa que provoca altos niveles de humedad es la
cocina, es por esto que, es indispensable contar con una campana y
utilizarla en el momento de cocinar para absorber todo el vapor que
se genere.
Ventilación
en la cocina
Otro
consejo al momento de cocinar es mantener cerrado el acceso de la
cocina al resto de la casa y abrir ventanas para evitar que la
humedad ingrese a las otras habitaciones.
Plantas
de interior
Si
tu departamento es pequeño lo mejor es evitar tener dentro de él
plantas que aumenten la humedad de la vivienda, en este caso lo mejor
es ubicarlas en el balcón donde tendrán un espacio con mas
ventilacion para su mejor conservación.
Sellado
de ventanas
Para
evitar el ingreso de la humedad exterior en los meses de invierno es
indispensable contar con un buen sellado en las ventanas de tu
departamento.
Perfil
de la ventana
Debes
revisar los perfiles de las ventanas para corroborar que estén
limpios y en buen estado, estos reciben el agua por condensación que
se produce en las habitaciones y la evacúan al exterior, si el agua
se acumula generará humedad y manchas en las paredes bajo las
ventanas.
Limpieza
Al
limpiar los pisos de cerámica del baño y cocina, lo mejor es
utilizar paños húmedos y no aplicar el agua directamente al piso.
Otra
recomendación es controlar la caída de agua al piso que provoca
humedad, usando pisos de goma o de materiales absorbentes, bajo el
lavaplatos, lavamanos y salida de la ducha.
Siguiendo
todas nuestras recomendaciones evitarás
la concentración de humedad
en tu departamento y sus consecuencias, evitando además grandes
problemas a futuro.