Saltar al contenido

Soluciones ante el evento de daños en el condominio

    Rate this post

    Los daños de infraestructura del condominio por mal uso de instalaciones o el incumplimiento del reglamento no es tema desconocido en la administración de condominios y hay que estar preparado para ese tipo de situaciones.

    En primera instancia hay que saber que la propiedad en un condominio tiene limitaciones, restricciones y un reglamento propio que deben ser acatadas por el copropietario por el solo hecho de habitar un inmueble, teniendo esto claro, se sugieren algunas formas de reaccionar ante un evento de daño a la propiedad del condominio:

    Primera instancia:

    1. Al presenciar el daño y evidencias de este, generar un acta formal que constate detalladamente lo sucedido.
    2. En el acta debe estar la identidad de las personas involucradas en el hecho, el lugar en que sucedió y la hora aproximada.
    3. Luego de levantar el acta y entregarla, el oficial de seguridad deberá suscribirla y notificar de esto a las personas involucradas en el hecho.
    4. Al hacer esto se busca responsabilizar a los copropietarios, pero de manera razonable y calmada, para que haya respuesta ante los daños causados y una indemnización correspondiente.

    Segunda instancia:

    En caso contar con evidencias y el copropietario o responsable (trabajador externo) no asume las responsabilidades, se deberán considerar las siguientes opciones:

    1. Si la persona o personas (vecinos, visitantes o trabajadores) relacionadas con el hecho se ausentan o niegan el hecho, el oficial de seguridad debe constar este hecho.
    2. En ambos casos, el oficial tendrá la obligación de estampar una copia del acta de ocurrencia en la residencia de cada persona relacionada con el hecho o de la residencia que tenga relación con los responsables.
    3. Una vez entregada el acta de ocurrencia, el oficial debe notificar a su supervisor y por consiguiente remitirla a la administración del condominio hasta tener una respuesta pronta y clara.

    Estos casos pueden resultar incomodos pero, en este tipo de situaciones, es importante actuar de forma razonable, tratando de buscar mejores soluciones que permitan la satisfacción de las dos partes y de su comunidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *