Gastos comunes ordinarios
Son todos aquellos gastos que realiza la administración con el objetivo de mantener el edificio en funcionamiento.
Aquí se incluyen:
Gastos administrativos
Como el pago de sueldos a funcionarios (conserjes, administrador, personal de aseo, etc.)
Gastos de mantenimiento
etc.
Gastos en reparaciones
Pago realizado para reparar bienes de la comunidad que estén con problemas, tales como ascensores u otros.
Gastos de uso y consumo
Gastos comunes ordinarios
Estos gastos comunes no siempre se cobran, y corresponden al desembolso de dinero por nuevos proyectos que se quiera hacer en el edificio y que los propietarios hayan acordado realizar. Por ejemplo, cambiar la ornamentación del hall de entrada. Los gastos comunes extraordinarios responden a proyectos específicos y no son necesarios para el correcto funcionamiento del edificio o condominio.
¿Cómo se calculan los gastos
comunes?
copropietario deberá contribuir a los gastos comunes en
proporción al derecho que le corresponda en los bienes
de dominio común, atendiéndose para fijarlo, al avalúo
fiscal de la respectiva unidad, salvo que el reglamento de
copropiedad establezca otra forma de contribución.
Fondo de reserva
Se forma para atender, a modo de ejemplo, lo siguiente:
• Reparaciones de los bienes de dominio común.
• Certificación periódica de las instalaciones de gas.
• Gastos comunes urgentes o imprevistos.
Este fondo se formará e incrementará con el porcentaje de recargo sobre los gastos comunes que, en sesión extraordinaria, fije la asamblea de copropietarios, con el producto de las multas e intereses que deban pagar los morosos, con los aportes por concepto de uso y goce exclusivos sobre bienes de dominio común y otros que establezca el Reglamento.
¿Quién cobra los gastos comunes?
El administrador del condominio.
¿Quién fiscaliza los gastos comunes?
El comité de administración fiscaliza el pago de los gastos comunes.