Introducción
La criminología es una carrera que se ha puesto muy de moda últimamente, y muchos chicos que quieren entrar en la universidad, deciden que esta es la carrera de sus sueños sin, ni siquiera, saber en qué consiste y qué materias se imparten. Una de las asignaturas que más llama la atención de los estudiantes es justicia criminal, ya que es la que con más frecuencia aparece en las películas y la que, a fin de cuentas, es más llamativa.
A lo largo de este artículo vamos a tratar de hablar sobre la carrera de criminología, la asignatura de justicia criminal y por qué los que aún están en el colegio, deben conocer esto antes de decidir estudiar dicha carrera.
Criminología y justicia criminal
Antes de comenzar, una opción muy recomendada para entender a grandes rasgos en que consiste este campo de estudio, es leer algunos ensayos gratis sobre criminología. Hay mucho escrito al respecto y te abrirá los ojos.
La criminología se podría definir como una ciencia social que tiene como propósito el estudio de cuatro elementos: el crimen, el criminal, la víctima y el control social de la criminalidad. Se trata de cuatro elementos muy complejos que requiere muchos años de estudio conocer a la perfección. A lo largo de esta carrera se estudian materias relacionadas con sociología, psicología, medicina y derecho entre otros. Esto quiere decir que no se trata de una carrera en la que únicamente estudias crímenes y ya, es mucho más profundo que esto, y eso es algo que muchos de los nuevos estudiantes de esta carrera desconocen.
Ahora vamos a centrarnos un poco más en la justicia criminal, una de las asignaturas más populares en criminología.
Esta es la parte del sistema judicial encargada de aplicar las penas, tal y como dicta la ley, a aquellas personas que pueden o han incurrido un acto delictivo.
Existen cursos más allá de la propia carrera de criminología, impartida por profesores especializados, para ahondar aún más en el campo de la justicia criminal, ya que es uno de los más complejos que existen en este ámbito.
En justicia criminal se estudia todo lo necesario para poder crear soluciones a la criminalidad y poder prevenir los crímenes. También se encargan de analizar escenas del crimen de recopilar datos y evidencias encontradas en esta, entre las que también está entrevista a los testigos y sospechosos. Este es el papel exacto que buscan desempeñar la mayoría de personas que se inscriben en la carrera de criminología, pero obviamente, esto es solo una pequeña parte. Existe una gran parte de la criminología enfocada únicamente a las funciones de índole administrativa, una tarea mucho menos llamativa pero igualmente importante.
Muchas personas deciden estudiar justicia criminal sin pensar en que viene después. Las opciones no son muy variadas, pero existen unas cuantas salidas profesionales para aquellas personas que deciden apuntarse a esta carrera o curso. En primer lugar, alistarte en cuerpo de policía, independientemente de que sea local, nacional o internacional. Como es lógico cuanto más territorio abarque dicho cuerpo policial, de mayor importancia serán los casos en los que participes. Por otro lado, existe la posibilidad de estudiar la carrera de derecho y especializarse en justicia criminal, convirtiéndote así en un abogado criminal, el cual se encargará de defender a criminales y víctimas ante un juez. La última opción y, para muchos, la menos llamativa, sería prepararse para ser profesor. Es una opción que hay que contemplar, ya que mucha gente está interesada en la criminología y la justicia criminal a nivel teórico, pero no quieren ejercer de esta. Para este tipo de personas la educación podría ser la salida ideal. Además, es necesario que, para formar grandes criminólogos, haya grandes profesores.
Conclusión.
Es más que evidente que la criminología y la justicia criminal son importantes en la sociedad, pero en los últimos años han conseguido una popularidad innecesaria, que lo único que hace es hacer daño a estos campos de estudio. Son muchos los estudiantes que salen del colegio pensando en que la criminología es la carrera de sus sueños, y esto es resultado de la desinformación. La justicia criminal conlleva estudiar mucho, conocer mucho sobre el ser humano y su comportamiento y, sobre todo, aprender mucho sobre leyes y normativas, algo que mucha gente no tiene en cuenta. En definitiva, se tratan de salidas profesionales muy interesantes y muy necesarias, pero el cómo se muestran en las películas, ha provocado mucha desinformación en los más jóvenes.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR DEL ARTÍCULO:
Robert Griffith es un escritor, especializado en la divulgación y en enseñar a la gente sobre temas interesantes. Robert Griffith no solo adora escribir y enseñar, sino también aprender.
Para ello, lee muchos libros, sobre temáticas diversas. La psicología y el comportamiento humano es uno de los temas que más le llama la atención y sobre el que disfruta mucho de escribir.
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Acta N° 271-2021. Auto acordado sobre audiencias y vista de causas por videoconferencia.
- El “sueño” de la casa propia. ¿Qué hacer cuando no obtienes el crédito hipotecario que necesitas?
- Modelo de escrito aumento de capital y modificación de sociedad por acciones.
- R. de Protección acogido contra Notario por no respetar instrucciones notariales.
- Modelo Constitución de Usufructo gratuito.