Saltar al contenido

¿Por qué un conserje debe capacitarse en OS10?

    Rate this post

    La nueva legislación inmobiliaria y las normativas de Carabineros de Chile exigen su certificación obligatoria en materia de seguridad

     

    La profesionalización del servicio de conserjería es un objetivo que llevará a tu administración a un siguiente nivel de calidad y eficiencia.

    Cada día los comités de administración buscan que el personal a su servicio esté a la altura de los desafíos de seguridad que una comunidad enfrenta hoy.

    Nuestro blog te explicará en este artículo qué es y por qué es necesaria la capacitación o curso OS10 de carabineros.

    Válido para los conserjes de comunidades, condominios y edificios.

    ¿Qué es OS10 para conserjes y que costo tiene?

    El curso OS10 para conserjes es una formación obligatoria de unas 32 horas cronológicas, exigida por la Prefectura de Seguridad Privada de Carabineros para acreditar a personas que realizan actividades de vigilancia seguridad y control de accesos.

    El precio del curso OS10 depende de la alternativa de mercado que se elija, pero ronda los 100 mil pesos, más 30 mil pesos de la credencial o Tarjeta de Identificación.

    El curso capacita al conserje y la credencial lo habilita para ejercer la función, y ambas instancias son certificadas ante Carabineros.

    De acuerdo al reglamento de la Prefectura de Carabineros el empleador es quien debe hacer estos trámites durante la contratación del personal.

    ¿Quienes deben realizar este curso? 

    El curso está dirigido a cualquier persona que ejerza o aspire a ejercer labores como conserje en condominios habitacionales.

    En el caso de los extranjeros radicados en el país, pueden postularse a este curso quienes cuenten con permanencia definitiva.

    Su vigencia es de 3 años a contar desde la fecha que aprobó el examen ante Carabineros de Chile.

    ¿Por qué es importante certificarse como conserje en OS10?

    La importancia de la labor que desempeña un conserje dentro de una comunidad se debe, en gran medida, a la creciente necesidad social de garantizar la integridad de bienes o personas.

    El Estado a través de Carabineros de Chile fiscaliza y multa a quienes no cumplen este mandato de ley.

    Las multas pueden ir de 4 millones hasta 20 millones de pesos como sanción a aquellas comunidades que infrinjan.

    Como ves, un detalle práctico y útil exigido por ley que de no tomarlo en cuenta puede arruinar las finanzas de una comunidad.

    Fuente Kastor.cl