Saltar al contenido

Ventajas de vivir en un Condominio o Fraccionamiento Cerrado

    Rate this post

    ¿Compraste una casa o departamento en Condominio, o estás pensando en comprar? Aquí develamos las principales ventajas que conlleva esta forma de vida.

    Como es bien conocido, los condominios verticales o edificios son la solución de vivienda de las ciudades, debido a que cada vez hay más gente que quiere vivir en ellas, siendo el espacio territorial algo reducido.

    Entre las principales ventajas de vivir en un departamento en un condominio tenemos la ubicación, al estar dentro de una ciudad podemos encontrar lo que necesitemos muy cerca, ya sea comercios, plazas, restaurantes, parques, bancos, servicios a domicilio, etc.

    Por otra parte tenemos a los condominios horizontales, los cuales pueden ser fraccionamientos cerrados, privadas, residenciales, en algunos lugares también se les llama cotos, clústers o colonias (cerradas).

    Aquí el principal beneficio es el espacio, suelen ser casas solas dentro de un conjunto habitacional cerrado con áreas comunes para el uso de los residentes, cuyos gastos de mantenimiento son cubiertos entre todos los condóminos.

    Una ventaja, tanto de los condominios verticales (edificios) como de los condominios horizontales (fraccionamientos, privadas, etc.), es la seguridad. 

    Como sabemos la seguridad no tiene precio y dentro de este rubro podemos incluir desde instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad, alarmas, sensores de movimiento, cercos electrificados, etc., hasta la contratación de personal de vigilancia directamente o a través de empresas de seguridad. Siendo todo lo anterior un beneficio para todos los residentes del condominio o condóminos, lógicamente el gasto debe cubrirse por partes equitativas entre los propietarios de los departamentos.

    Como vemos son grandes beneficios por una fracción del costo, por ende es importante hacer conciencia entre los vecinos para que todos cumplan con las cuotas de administración y mantenimiento.